El nacimiento de El Loco Tequila se remonta a una década atrás, cuando Alberto comenzó a concebir la idea de rescatar la verdadera identidad del tequila en un momento en que la innovación industrial amenazaba con diluir las raíces tradicionales de esta bebida. Como él mismo lo describe, “nace a partir de un sueño de rescatar esta identidad del tequila en un momento en que la industria se pierde por el proceso de innovación actual”.
Navarro emprendió su proyecto adquiriendo una hacienda del siglo XVIII en El Arenal, Jalisco, la puerta de entrada al paisaje agavero. Tras décadas de abandono, decidió revivir esta finca, modernizándola y dotándola de nuevas facilidades, con el objetivo de convertirla en un referente del tequila artesanal y de abolengo.
Un aspecto especialmente llamativo es la diversidad de tequilas que actualmente se producen, entre ellos el tequila de terruño, un concepto que, aunque es más común en el mundo del vino, se presenta como una novedad en el universo del tequila y refleja el compromiso de Navarro con la autenticidad y el lujo.
El nombre El Loco tiene un origen tan fascinante como el propio tequila. Al inicio del proyecto, el equipo fue calificado de «locos» por combinar procesos ancestrales y artesanales, difíciles de replicar y controlar en la producción. Este nombre, sin embargo, también rinde homenaje a figuras históricas como Mozart, Beethoven, Dalí, y Gaudí, quienes, al igual que Navarro, fueron considerados locos por salirse de los estándares convencionales para crear obras maestras que desafían el tiempo.
Aunque se define a sí mismo más como un maestro tequilero que como un escritor, Alberto Navarro también es autor del Larousse del Tequila, una obra que, tras años de investigación y trabajo en la industria, se ha convertido en una referencia imprescindible. Este libro, que abarca desde la historia del tequila hasta su evolución moderna, incluyendo su impacto en la gastronomía, ganó el Premio Gourmand al Mejor Libro de Bebidas Espirituosas en 2017, y es conocido como la «Biblia del Tequila».
En cuanto a El Loco Tequila, Navarro destaca la diversidad y calidad de sus productos:
• El Loco Blanco: Un tequila de terruño, complejo y con notas puras de agave y tierra, que combina lo más antiguo y puro del tequila con una propuesta para un consumidor de lujo.
• El Loco Ámbar: Basado en El Loco Blanco, pero con un perfil único gracias a la maduración en cuatro barricas diferentes, fruto de investigación y experimentación.
• El Loco Puro Corazón: Un tequila blanco excepcional, definido por Navarro como “único y sin competidores”, que lleva el tequila blanco a un nivel de fineza y elegancia sin precedentes.
• El Loco 100% Añejo: Un tequila con extracción 100% tauna, que fusiona maderas orientales y occidentales, ofreciendo una riqueza e intensidad únicas en sus notas.
En un mundo donde el tequila es sinónimo de tradición y cultura, Alberto Navarro se erige como un guardián del legado mexicano. Su dedicación en la creación de El Loco no solo ha dado vida a un destilado único, sino que también ha revalorizado el arte del tequila a nivel mundial. A través de su obra, Navarro nos invita a explorar la historia y la pasión que rodean a esta emblemática bebida, demostrando que el tequila es más que un licor: es un reflejo del alma de México.
Por Juan Diego Pardo Martínez
Retrato: Omar Silva
Cortesía: Loco
Por Juan Diego Pardo Martínez
Retrato: Omar Silva
Cortesía: Loco